Una
sociedad mercantil es la unión de un conjunto de personas, que se juntan de forma voluntaria para trabajar en un objetivo común de carácter económico. En México, hay varios
tipos de sociedades mercantiles y solo se deben formar bajo una denominación o razón social con capital de los socios.
Sociedad en comandita simple
Es una sociedad que se puede diseñar o crear a gusto propio y con la existencia de socios colectivos. Sin embargo, para constituir un negocio bajo este esquema debe existir uno o más socios comanditados que respondan a las obligaciones sociales.
El nombre jurídico debe conformarse por los nombres de uno o más socios, acompañados de “y compañía” y otro equivalente. La razón social la abreviatura: “S. en C”.
Sociedad en comandita por acciones
Este tipo de sociedad debe estar conformada por dos tipos de socios: comanditados y comanditarios. El mínimo de socios debe ser dos y el máximo es ilimitado.
Los socios comanditados pueden autorizar y vigilar la sociedad, pero no pueden realizar actividades de administración. En cambio, los socios comanditarios están obligados a cumplir con las obligaciones para con los terceros y administrar.
Sociedad de responsabilidad limitada
Una sociedad de responsabilidad limitadas es ideal para las PYMES, ya que las obligaciones y responsabilidades está limitada al capital aportado por los socios, por lo tanto, el patrimonio personal no está comprometido.
Este tipo de sociedad están denominadas como SRL, y son establecidas por la aportación de cada socio. La responsabilidad recae en un gerente, director, administrador o consejo de administración.
Sociedad anónima
Este tipo de sociedad mercantil se crea bajo una denominación y están conformadas por socios, los cuales están obligados a realizar el pago de sus acciones. Este tipo de sociedad no tiene un límite para los socios.
Sociedad cooperativa
Este tipo de sociedad ofrece rendimientos por trabajo y consumo. Además, todos los socios deben pertenecer a la clase trabajadora. Al conformar este tipo de sociedad se debe establecer puntos clave como la duración de la cooperativa, importe del capital social, domicilio y bases para practicar la liquidación de la sociedad.
Sociedad en nombre colectivo
Es una sociedad que existe bajo una razón social, la cual debe conformarse con el nombre de uno o más socios; en caso de que no figuren se debe añadir la palabra compañía. En este tipo de sociedad se obliga a los socios a cumplir con las obligaciones sociales de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria.
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet