La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente, como las invenciones, obras literarias y artísticas, diseños. Símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
Los productos del intelecto humano que constituyen el objeto de la propiedad intelectual suelen caracterizarse como bienes públicos no rivales. Esencialmente, esto significa que el mismo producto puede ser usado simultáneamente por más de una persona sin disminuir la disponibilidad de ese producto para que lo usen otros.
El concepto de propiedad intelectual se relaciona con el hecho de que ciertos productos del intelecto humano deben gozar de los mismos derechos de protección que se aplican a la propiedad física, que se denominan activos tangibles. La mayoría de las economías desarrolladas cuentan con medidas legales para proteger ambas formas de propiedad.
Los derechos de propiedad intelectual se dividen habitualmente en dos áreas principales:
Obras literarias y artísticas están protegidos por derechos de autor, por un período mínimo de tiempo después de la muerte del autor. También están protegidos por derechos de autor y derechos conexos.
Propiedad industrial. Un área puede caracterizarse como la protección de los signos distintivos, en particular las marcas registradas. La protección de dichos signos distintivos tiene por objeto estimular y garantizar la competencia leal y proteger a los consumidores, permitiéndoles elegir con conocimiento de causa entre diversos bienes y servicios.
Aprende más sobre este tema siguiendo a
Corporativo de Consultoría Jurídica.
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet